Crear un workfloo

Edited

Para crear tu primer workfloo, ubícate en el espacio en el que deseas usar esta herramienta y haz clic en el logo de workfloo que se encuentra en la barra izquierda de tu pantalla.

Haz clic en workfloo y después en el botón Crear workfloo.

Observarás una nueva ventana que te ofrece diversas plantillas. Si quieres iniciar un workfloo de cero, escoge la plantilla en blanco. En tal caso, observarás tu lienzo en blanco para que puedas comenzar a armar tu workfloo.

Plantillas

Las demás plantillas son templates que incluyen los conectores necesarios para cumplir con objetivos específicos. Estos templates pueden ser modificados o enriquecidos como tú lo desees.

Si eliges la plantilla Buró de Crédito - Persona física con NIP y validación de score se añadirán de manera automática los conectores que necesitas, como el formulario, el NIP, el conector de Buró de Crédito - Persona Física y un árbol de decisión con dos respuestas: rechazado por score menor a 600 y aceptado con score mayor o igual a 600.

Cuando uses esta plantilla, haz clic en los conectores pintados de rojo para configurar NIP y Buró de Crédito - Persona física.

En la plantilla Círculo de Crédito - Persona física con NIP y validación de score se añadirán automáticamente los conectores formulario, el NIP, el conector de Círculo de Crédito - Persona física y un árbol de decisión con dos respuestas: rechazado por score menor a 600 y aceptado con score mayor o igual a 600.

Cuando uses esta plantilla, haz clic en los conectores pintados de rojo para configurar NIP y Círculo de Crédito - Persona física.

Si eliges la plantilla Reporte de Crédito Especial - Persona física por kiban, se añadirán los conectores formulario y Reporte de Crédito Especial - Persona física por kiban. Haz clic en este último y configúralo.

Cambiar el nombre de un workfloo

En el lado superior izquierdo de tu lienzo hay un nombre que se asigna de manera automática. Si deseas modificarlo, haz clic en el icono del lápiz. Para finalizar el renombrado, haz clic en el check.

Añadir un conector

Haz clic en el botón Crea tu workfloo.

Elige el conector que necesitas:

Una vez que hayas elegido y configurado el conector, éste aparece en tu lienzo.

 

Editar, eliminar o mover un conector

Acerca el cursor al conector y haz clic en el círculo con tres puntos. Elige la opción que desees:

 

Si haces clic en editar, se muestra un modal para que edites la información del conector que configuraste previamente.

Si eliges eliminar, se te pide una confirmación para desechar el conector.

Si escoges mover, se solicita que especifiques si deseas moverlo antes o después y el nombre de un conector. Después, haz clic en aplicar.

 

Filtrar workfloos

En la parte superior derecha de la lista de workfloos encontrarás la opción Filtrar. Si haces clic en este botón, podrás filtrarlos por periodo o por nombre.

 

Ordenar workfloos

También en la parte superior derecha del listado se encuentra el botón Ordenar. Haz clic en él y elige cómo prefieres acomodar tus workfloos: puedes hacerlo por orden alfabético, fecha de creación o por fecha de modificación.

Duplicar un workfloo

Si quieres copiar todos los pasos de tu workfloo, ve a la sección workfloo (1), haz clic en los tres puntos que se encuentran al final del workfloo que quieres copiar (2) y elige la opción duplicar (3).

En tu lista de workfloos se incluirá uno idéntico al que copiaste y se añadirá automáticamente la palabra “duplicado” en su título.

 

Eliminar workfloos o copiar ID

Cada workfloo de la lista que se encuentra en la sección workfloos está dentro de un rectángulo, en cuyo extremo derecho hay tres puntos. Si haces clic en ellos, aparecen las opciones Eliminar y copiar ID.

Si eliges eliminar se te pide que escribas Eliminar workfloo para confirmar esta acción.

Si escoges la segunda opción, se copia el ID de tu workfloo.

 

Herramientas para manipular tu lienzo

En la parte inferior izquierda de tu pantalla encontrarás cuatro iconos que te permitirán cambiar las condiciones de tu lienzo.

  • Signo +: Te ayudará a acercar tu lienzo.

  • Signo -: Te ayudará a alejar tu lienzo.

  • Las esquinas de un cuadrado: Te llevará inmediatamente a la zona de tu lienzo en la que están tus workfloos.

  • Flechas opuestas: Te permitirán ver tu ventana como pantalla completa.